jueves, 5 de febrero de 2015

Qué es Virtualbox, como usarlo y instalar UBUNTU

¿Qué es virtualbox?  “es un software de virtualización para arquitecturas x86/amd64. Por medio de esta aplicación es posible instalar sistemas operativos adicionales, conocidos como «sistemas invitados», dentro de otro sistema operativo «anfitrión», cada uno con su propio ambiente virtual.”


1º. Descargar Virtualbox. Una vez descargado e instalado virtualbox, debemos ir a “Nueva”.

2º. Nos aparecerá una ventana, en la que debemos seleccionar siguiente hasta que aparezca este apartado. Le ponemos el nombre (da igual) y selecionamos el sistema operativo al que corresponde.

3º. Al pulsar siguiente, nos aparecerá la configuración técnica del equipo para detallar algunos parámetros como es el tema de RAM.

4º. Ahora simplemente pulsamos siguiente sin alterar nada, es básicamente para la creación del disco duro, especificamos las GB del disco y pulsamos finalizar.

5º. Nuestra maquina esta creada, ahora falta poner la imagen ISO del sistema operativo o el DVD o CD. Nos dirigimos a configuracion (selecionando la maquina creada anteriormente). Nos desplazamos a la opcion  almacenamiento y veremos dos unidades, la primera nuestro disco duro y la segunda vacia, esta ultima es a la que tenemos que enlazar nuestra imagen ISO.

6º. Para ello pulsamos en el disco pequeño que aparece en un lateral y selecionamos la opcion que mas nos convenga. Pulsamos aceptar y Listo nuestra maquina virtual esta creada y funcional.

Configurar la máquina virtual

Ya tenemos nuestra máquina virtual creada. Sin embargo, lo que tenemos es completamente equivalente a un equipo nuevo que no tiene sistema operativo, es decir, si lo intentamos arrancar, nos aparecerá un mensaje de error. Por eso lo he vamos a hacer a continuación consiste en asignarle un CD para que arranque desde él.

1º. Con la máquina virtual seleccionada, hacemos clic sobre Configuración.

2º. En el menú de la izquierda hacemos clic sobre CD/DVD-ROM. Activamos la casilla Monta la unidad de CD/DVD y seleccionamos Archivo de imagen ISO. Por último, pulsamos el botón de la carpeta para elegir el archivo ISO.

3º. Veremos la ventana del Administrador de Medios Virtuales y haremos clic en Agregar.

4º. Para dirigirnos a la carpeta donde hubiésemos descargado la imagen ISO de Ubuntu, seleccionarla y pulsar sobre Abrir.

5º. Después sólo tenemos que hacer clic sobre el botón Seleccionar.

6º. Por último, pulsamos en Aceptar.

Instalar Ubuntu 

Una vez que tenemos configurada la máquina virtual para arrancar desde el CD, ya podemos iniciarla.

1º. Con la máquina virtual seleccionada, hacemos clic en Iniciar.
2º. Ahora ya comienza la instalación de Ubuntu en sí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario